¿Cuánto cuesta reformar una casa hoy en día? Guía completa DH60

¿Estás pensando en reformar tu casa pero no sabes por dónde empezar ni cuánto puede costarte? ¿Cuánto cuesta reformar una casa hoy en día? Estas son de las preguntas más frecuentes que recibimos en DH60 Reformas Integrales. Y es completamente comprensible: reformar una vivienda es una decisión trascendental que implica tiempo, inversión económica, decisiones técnicas y emocionales, y una buena dosis de paciencia. No se trata solo de cambiar los azulejos o pintar una pared, sino de transformar el lugar donde vives para que se adapte mejor a tus necesidades, estilo de vida y visión del futuro.

En esta guía completa, descubrirás de forma clara y realista cuánto cuesta reformar una casa hoy en día, teniendo en cuenta todos los factores clave que determinan el precio final: el tipo de reforma, el tamaño del inmueble, la elección de materiales, el estado actual de la vivienda y la complejidad del proyecto. Pero además, te mostraremos con ejemplos y consejos prácticos cómo puedes reducir gastos innecesarios, aprovechar al máximo tu presupuesto y tomar decisiones estratégicas que te aporten valor a largo plazo.

Pareja joven planificando su reforma en salón moderno con planos y portátil

A lo largo de este artículo, te acompañaremos paso a paso para que puedas planificar mejor, evitar sorpresas y tomar decisiones informadas. Te explicaremos cómo entender y analizar un presupuesto, cómo comparar ofertas de manera inteligente, y por qué la calidad del equipo técnico marca la diferencia en los resultados. También abordaremos temas cruciales como los permisos y licencias, las ayudas económicas disponibles en 2025 y cómo elegir una empresa de reformas que realmente te dé confianza.

Además, esta guía te permitirá entender por qué a veces los precios varían tanto entre una empresa y otra, qué debes exigir en cada fase del proyecto, y cuáles son los errores más comunes al contratar una reforma que podrías evitar fácilmente con un poco de preparación. Conocer todos estos detalles te ahorrará dolores de cabeza, estrés innecesario y pérdidas de dinero, y podrá marcar la diferencia entre una reforma frustrante y una experiencia realmente transformadora.

También profundizaremos en los beneficios a largo plazo de una reforma bien ejecutada: desde el ahorro energético y la mejora del confort hasta el impacto positivo en la salud y la calidad del aire interior. Una vivienda reformada adecuadamente no solo mejora tu día a día, sino que puede revalorizarse hasta un 20% en el mercado inmobiliario. Así, si en algún momento decides alquilarla o venderla, habrás ganado en rentabilidad y competitividad.

Si estás en la fase inicial de planificación, comparando ideas o ya tienes claro que quieres reformar, esta guía será tu hoja de ruta para avanzar con claridad, seguridad y visión a largo plazo. Y recuerda: una reforma bien hecha no es un gasto, es una inversión con retorno real y emocional. Bienvenido a tu nueva casa.

Factores que influyen en el coste de una reforma

Tipo de reforma

No es lo mismo una reforma integral que una parcial. Las reformas integrales pueden implicar demoliciones, renovación de instalaciones, cambios de distribución y acabados completos. Las parciales suelen centrarse en una estancia específica, como la cocina o el baño. Definir bien el alcance es fundamental para evitar sobrecostes y planificar de forma eficiente. Además, hay reformas que también incluyen mejoras en accesibilidad o eficiencia energética, como instalación de paneles solares o sistemas de aislamiento térmico, lo que puede incrementar el presupuesto inicial pero generar ahorro a medio y largo plazo.

Superficie a reformar

El coste se suele calcular por metro cuadrado. Cuanta más superficie se reforme, mayor será el uso de materiales y mano de obra. Además, hay que tener en cuenta la accesibilidad de la vivienda y si existen limitaciones logísticas (por ejemplo, falta de ascensor o zonas de difícil acceso). Reformar una vivienda en un entorno urbano denso puede incrementar el coste debido a restricciones de horarios, dificultades para estacionar maquinaria o incluso permisos municipales adicionales.

Calidad de materiales

En DH60 te asesoramos para elegir materiales que combinen calidad, durabilidad y precio. No es necesario irse a la gama más alta, pero sí es importante evitar materiales de baja calidad que generen gastos de mantenimiento a corto plazo. Apostar por materiales sostenibles, ecológicos o certificados también puede incrementar el coste, pero a la vez aporta valor añadido y un compromiso medioambiental que cada vez valoran más los compradores e inquilinos.

Estado previo de la vivienda

Un piso antiguo o una casa que lleva años sin reformar requerirá más intervenciones técnicas, desde refuerzos estructurales hasta nuevas instalaciones de fontanería y electricidad. Un diagnóstico previo es esencial para evitar imprevistos durante la obra. Además, en muchos casos es necesario actualizar elementos a la normativa vigente, como la eficiencia energética, los sistemas eléctricos o incluso la seguridad estructural, algo que suele suponer un incremento importante en el coste final de la reforma.

Coordinación profesional

Uno de los mayores errores es contratar a gremios por separado. En DH60 ofrecemos gestión integral, lo que te permite ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones. Al tener un único interlocutor que gestione todos los aspectos del proyecto, se minimizan errores de comunicación, se agilizan los tiempos y se optimizan los recursos, evitando parones innecesarios o trabajos mal coordinados.

Comparativa de precios por m² para reformas básicas, medias e integrales en 2025

Precio medio por metro cuadrado en 2025

Para profundizar en la pregunta de cuánto cuesta reformar una casa hoy en día, según datos actualizados:

  • Reforma básica: desde 450 €/m²
  • Reforma media: desde 650 €/m²
  • Reforma integral: desde 850 €/m²

Consulta precios por tipo de reforma en Cronoshare

Ejemplo práctico

Una vivienda de 90 m² con reforma integral puede costar entre 76.500 y 85.000 €, dependiendo de calidades, instalaciones y acabados. Si se incluye domótica, mobiliario o aislamiento térmico, el coste puede subir un 20% adicional. También influye si el proyecto requiere licencias municipales, tasas o permisos especiales, especialmente en edificios catalogados o zonas protegidas. Las reformas que incluyen redistribución de espacios también tienden a ser más costosas por el derribo y reconstrucción de tabiques, así como la adaptación de las instalaciones.

cuánto cuesta reformar una casa hoy en día

Consejos para optimizar tu presupuesto

Prioriza necesidades reales

Antes de ilusionarte con acabados de diseño, asegúrate de cubrir lo básico: electricidad, fontanería, suelos, ventanas. Luego puedes avanzar con extras si el presupuesto lo permite. Haz una lista dividida entre imprescindibles y opcionales, y clasifica cada tarea según su impacto funcional, estético y económico. Esta matriz de prioridades te ayudará a decidir con lógica y no por impulso.

Pide presupuestos desglosados

Un error muy común es aceptar presupuestos globales sin desglose. Exige detalle por partidas. En DH60 ofrecemos presupuestos gratuitos y sin compromiso. Además, asegúrate de que en cada partida aparezca el precio unitario, los metros cuadrados afectados y los materiales incluidos. Esto te permitirá comparar con otras ofertas de forma objetiva y detectar diferencias significativas.

Solicita ayudas y subvenciones

¿Sabías que puedes solicitar subvenciones para mejorar la eficiencia energética de tu hogar? Consulta las ayudas de rehabilitación Next Generation. Estas ayudas pueden cubrir entre un 40 y un 80% del coste si se cumplen ciertos requisitos. Es importante solicitar estas ayudas con antelación, ya que suelen requerir la tramitación de certificados, informes técnicos y memorias valoradas.

Apuesta por una reforma integral coordinada

En DH60 centralizamos todos los oficios (albañilería, fontanería, pintura, parquet) bajo una única dirección técnica, lo que reduce errores y tiempos. Esto te permite tener una visión global del proyecto, saber en qué punto se encuentra cada fase, y tener la tranquilidad de que todo avanza según lo previsto. Además, una buena coordinación mejora la calidad final, ya que cada oficio trabaja sobre una base bien ejecutada.

Reserva para imprevistos

Te recomendamos dejar un 10% del presupuesto para posibles modificaciones o problemas inesperados. Este fondo puede salvarte ante hallazgos imprevistos como humedades ocultas, estructuras debilitadas o sistemas eléctricos obsoletos. Tener ese margen te permite reaccionar con agilidad, tomar decisiones sin presión y mantener la calidad del proyecto sin sobresaltos.

Nosotros Reformas dh60 Terrassa

Conclusión

Saber cuánto cuesta reformar una casa hoy en día es clave para tomar buenas decisiones. Una reforma bien ejecutada revaloriza tu vivienda, mejora tu día a día y evita futuras reparaciones costosas. En DH60 llevamos años ayudando a clientes como tú a transformar su hogar con orden, seguridad y buen gusto. Recuerda que una reforma no solo es una inversión económica, sino también emocional: es la oportunidad de adaptar tu casa a tu estilo de vida, tus necesidades y tus valores. Desde cambiar los suelos hasta rediseñar la distribución, cada detalle suma. Y nosotros estamos aquí para hacerlo realidad contigo, paso a paso, con garantías y total transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio