Cómo aislar tu casa del frío y el calor con soluciones de reforma efectivas
¿Tu casa se enfría con solo abrir una ventana? ¿El calor del verano convierte tu salón en un horno? El problema puede estar en el aislamiento térmico. Muchas viviendas —especialmente las más antiguas— no cuentan con las condiciones necesarias para mantener una temperatura confortable y estable, lo que se traduce en un gasto energético desmedido.
En este blog te explicamos cómo aislar tu casa del frío y el calor mediante reformas específicas, duraderas y eficientes. Ya vivas en Terrassa, Matadepera, Rubí o Sant Cugat, en DH60 Reformas tenemos soluciones adaptadas a cada tipo de vivienda para que ganes en confort, ahorro y eficiencia energética durante todo el año.

1. Aislar paredes exteriores: la clave del confort térmico
Las paredes que dan al exterior son responsables de gran parte de las pérdidas de calor en invierno y del sobrecalentamiento en verano. Para solucionarlo, existen distintas técnicas de aislamiento.
Tipos de reformas para aislar paredes:
- Sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior): se aplica sobre la fachada, ideal para reformas estructurales.
- Aislamiento interior con pladur y lana mineral: muy útil cuando no se puede actuar desde fuera.
- Revestimientos térmicos decorativos: para pequeñas mejoras sin obra importante.
👉 Si estás pensando en una intervención en fachadas, puedes visitar nuestra página de reformas exteriores en Terrassa.
2. Techos y suelos: barreras invisibles contra el frío y el calor
El techo y el suelo también pueden ser grandes puntos de fuga térmica. En especial si vives en ático o planta baja.

Reformas recomendadas:
- Techos falsos con aislamiento térmico: instalación de lana de roca o poliestireno entre el techo original y el nuevo.
- Suelos flotantes o vinílicos con base aislante: mantienen mejor la temperatura y aportan confort.
- Aislamiento en forjados: una opción más técnica, pero muy eficaz si se tiene acceso.
👉 Puedes combinar estas mejoras con las que ofrecemos en reformas estructurales o incluso en reformas económicas si buscas soluciones accesibles.
3. Ventanas, persianas y cerramientos eficientes
Una ventana antigua sin doble acristalamiento es una invitación a que el frío y el calor entren sin permiso. Sustituirlas es una de las reformas más rentables y notorias en cuanto a aislamiento térmico.
Soluciones eficaces:
- Ventanas de doble o triple cristal con rotura de puente térmico (RPT)
- Persianas térmicas o con cámaras aislantes
- Cortinas térmicas interiores como refuerzo
- Cerramientos de terrazas con cristal eficiente
👉 Todo esto puede formar parte de una reforma personalizada pensada para aprovechar al máximo la luz sin sacrificar confort térmico.

4. Consejos adicionales para reforzar el aislamiento térmico
Además de las reformas estructurales, hay pequeños gestos y materiales que pueden ayudarte a mejorar el aislamiento de forma fácil y asequible:
- Uso de burletes en puertas y ventanas.
- Instalación de cortinas térmicas o alfombras en suelos fríos.
- Sustitución de puertas interiores por otras más gruesas y aislantes.
- Colocación de paneles reflectantes detrás de radiadores.
Estas soluciones son ideales para complementar reformas o para viviendas en alquiler donde no se pueden hacer grandes cambios.
Preguntas frecuentes sobre aislamiento térmico en viviendas
¿Qué parte de la vivienda pierde más energía térmica?
Principalmente las paredes exteriores (30–35 %), seguidas de ventanas (25 %) y techos/suelos (15–20 %).
¿Qué tipo de aislamiento es mejor para viviendas en zonas templadas como Terrassa?
Las lanas minerales, el poliestireno extruido (XPS) y los sistemas SATE son los más recomendados por su eficiencia y adaptabilidad.
¿Es muy caro aislar térmicamente una casa?
No necesariamente. Algunas mejoras pueden aplicarse por menos de 1.000 €, mientras que una reforma completa puede superar los 5.000 €, dependiendo del tamaño y los materiales.
¿Las ayudas o subvenciones cubren este tipo de reformas?
Sí. A menudo hay subvenciones para eficiencia energética y rehabilitación. Te asesoramos gratuitamente si lo necesitas.

Conclusión
Mejorar el aislamiento térmico en viviendas no es solo una cuestión de confort, sino de ahorro y sostenibilidad. Una casa bien aislada consume menos energía, se mantiene más fresca en verano y más cálida en invierno, y contribuye a reducir las emisiones contaminantes.
En DH60 Reformas Integrales ofrecemos soluciones a medida para todo tipo de hogares en Terrassa, Matadepera, Rubí, Sant Quirze, Sant Cugat y otras localidades cercanas. Si quieres ahorrar en tus facturas y vivir mejor, ¡este es el momento! Solicita tu presupuesto sin compromiso. Encuéntranos en Google Maps.