Reformas ideales para transformar tu garaje en una estancia funcional
El garaje es uno de los espacios más desaprovechados de una vivienda. Muchas veces, se convierte en un trastero improvisado, lleno de cajas, herramientas y objetos olvidados. Sin embargo, con una reforma adecuada, puede transformarse en una estancia funcional y llena de vida: desde un despacho moderno hasta una sala de juegos, un gimnasio o incluso una habitación para invitados.
En este artículo, te mostramos cómo planificar una reforma de garaje en espacio habitable, qué aspectos técnicos debes tener en cuenta y qué soluciones creativas pueden hacer que este espacio pase de ser un rincón sin uso a una de las zonas más valiosas de tu hogar.

1. ¿Qué usos puedes darle a un garaje reformado?
Antes de comenzar con la reforma, lo primero es definir el nuevo propósito del garaje. Algunas de las ideas más populares incluyen:
- Oficina en casa o despacho: perfecto para quienes teletrabajan o necesitan un espacio silencioso.
- Sala de juegos o entretenimiento: ideal para familias con niños o adolescentes.
- Habitación para invitados: una estancia privada y acogedora para recibir visitas.
- Estudio artístico o taller: para creativos, músicos o aficionados al bricolaje.
- Gimnasio en casa: con suelos técnicos y buena ventilación, se convierte en el espacio perfecto para entrenar.
Si buscas una solución personalizada, en DH60 Reformas te asesoramos en función de tus necesidades y del espacio disponible.
2. Aislamiento térmico y acústico: esencial en una reforma de garaje
Uno de los principales retos al transformar un garaje en una estancia habitable es mejorar el aislamiento. Muchos garajes están mal acondicionados y carecen de aislamiento en paredes, suelos y techos, lo que los hace fríos en invierno y calurosos en verano.

Soluciones clave:
- Aislamiento en paredes y techo con paneles de lana de roca o espuma rígida.
- Instalación de suelos técnicos o tarima flotante con base aislante. Puedes consultar nuestro servicio de instalación de parquet en Terrassa.
- Puertas y ventanas con rotura de puente térmico para evitar filtraciones de temperatura y ruidos exteriores.
- Sustitución de la puerta del garaje por un ventanal o cerramiento moderno que aporte luz natural.
3. Instalación eléctrica y fontanería: adaptar el garaje a su nuevo uso
Para que el garaje pueda ser utilizado como estancia funcional, en tu reforma de garaje en espacio habitable es muy probable que necesites instalaciones eléctricas nuevas y, en algunos casos, también fontanería.
Aspectos técnicos a considerar:
- Revisión y adaptación del cuadro eléctrico: asegúrate de que puede soportar la carga adicional (especialmente si instalas equipos como aire acondicionado, horno o frigorífico).
- Nuevos puntos de luz y enchufes distribuidos estratégicamente según el uso.
- Instalación de iluminación LED empotrada o decorativa.
- Si vas a convertir el garaje en un dormitorio o miniapartamento, tal vez necesites instalar fontanería para un lavabo o baño. Consulta nuestro equipo de fontaneros en Terrassa o electricistas en Terrassa.
4. Ventilación, iluminación y ventanas: claves para el confort
Una reforma de garaje en espacio habitable no estará completa si no se garantiza una correcta ventilación y entrada de luz natural. El garaje suele tener escasa ventilación y una iluminación deficiente.
Recomendaciones:
- Sustituir la antigua puerta del garaje por un cerramiento acristalado o una cristalera corredera.
- Abrir huecos para ventanas altas si es posible, cumpliendo con la normativa urbanística.
- Añadir sistemas de ventilación mecánica si el garaje no tiene acceso directo al exterior.
- Aprovechar luz LED cálida indirecta para una iluminación acogedora si no entra suficiente luz natural.
La iluminación adecuada y la entrada de aire fresco son factores clave si quieres convertir el garaje en una zona realmente confortable y saludable.

5. Diseño interior y decoración: cómo darle un nuevo aire al garaje
De cara a tu reforma de garaje en espacio habitable, una vez resueltas las cuestiones técnicas, es momento de personalizar el espacio. La decoración será clave para que el garaje deje de parecer un garaje.
Ideas de diseño:
- Pintura clara en paredes y techos para aportar luminosidad.
- Mobiliario funcional y versátil, como sofás cama, escritorios plegables o estanterías modulares.
- Uso de materiales cálidos como madera o textiles suaves para romper con la frialdad original del espacio.
- Decoración con plantas, cortinas, alfombras y arte mural.
Consulta nuestro servicio de pintores en Terrassa para un acabado profesional y duradero para tu reforma de garaje en espacio habitable.
6. Aspectos legales y permisos: qué necesitas para hacer la reforma legal
Es muy importante consultar si se requieren permisos de obra o cambios de uso urbanístico, ya que transformar un garaje en una vivienda habitable puede implicar normativa municipal específica.
Puntos clave:
- En algunos municipios, transformar un garaje en vivienda requiere licencia de obra mayor.
- Es posible que necesites actualizar el registro catastral y el IBI si cambias el uso del espacio.
- Siempre consulta con un equipo profesional que te ayude a cumplir con la legislación vigente.
En DH60 Reformas te asesoramos durante todo el proceso, desde la planificación hasta la ejecución legal y técnica del proyecto en tu reforma de garaje en espacio habitable.
Preguntas frecuentes sobre reformar un garaje en estancia habitable
¿Se puede convertir legalmente un garaje en una habitación?
Sí, pero depende de la normativa urbanística de tu municipio. En muchos casos, es necesario obtener una licencia de obra mayor y tramitar el cambio de uso del espacio. También puede afectar al IBI y a la superficie registrada de la vivienda.
¿Cuánto cuesta transformar un garaje en una estancia habitable?
El precio puede variar entre 5.000 € y 20.000 €, dependiendo del estado inicial del garaje, los trabajos necesarios (aislamiento, fontanería, electricidad) y los acabados que se elijan. Si buscas una reforma adaptada a tu presupuesto, visita nuestras reformas económicas en Terrassa.
¿Qué tipo de aislamiento necesita un garaje reformado?
Para asegurar el confort térmico y acústico, se recomienda instalar aislamiento en paredes, techo y suelo, además de cambiar puertas o ventanas por opciones con rotura de puente térmico. Esto garantiza eficiencia energética y evita humedades o filtraciones.
¿Qué permisos necesito para reformar un garaje en Terrassa?
En Terrassa, es habitual que se exija licencia de obra mayor si se modifica el uso original del garaje. También puede ser necesario presentar un proyecto técnico visado por un arquitecto. En DH60 Reformas te ayudamos con todo el proceso.
¿Puedo instalar un baño en un garaje reformado?
Sí, siempre que se pueda conectar a la red de saneamiento. Es necesario instalar fontanería nueva y, en ocasiones, una bomba de impulsión si el desagüe está por debajo del nivel de la calle. Consulta nuestro servicio de fontaneros en Terrassa para más detalles.

Conclusión: una reforma que multiplica el valor y la funcionalidad de tu hogar
Transformar tu garaje en una estancia funcional es una de esas reformas que realmente aprovechan el espacio desaprovechado de una vivienda. Ya sea para ganar una habitación, crear un despacho privado o montar una sala de ocio, esta reforma no solo mejora tu calidad de vida, sino que también aumenta el valor de tu vivienda.
Desde el aislamiento y las instalaciones, hasta la decoración y los trámites legales, en DH60 Reformas te acompañamos en cada paso para convertir tu garaje en una estancia acogedora, segura y completamente adaptada a tus necesidades.
¿Te gustaría transformar tu garaje?
Contacta con DH60 Reformas Integrales en Terrassa y solicita tu presupuesto gratuito. Te asesoramos con ideas creativas y soluciones profesionales a medida.