Reformas para vivir mejor en casas con techos bajos

Las casas con techos bajos son comunes en viviendas antiguas, bajos, buhardillas o apartamentos de construcción más económica. Aunque suelen ofrecer ventajas como menor volumen a climatizar o sensación de recogimiento, también presentan retos: falta de luz, agobio visual o dificultades para decorarlas.

Pero no te preocupes: reformar una casa con techos bajos es perfectamente posible y puede transformar por completo la percepción de amplitud y bienestar. En este artículo descubrirás ideas funcionales, estéticas y fácilmente aplicables para sacar el máximo partido a tu vivienda, ya sea con reforma integral o soluciones sin obra.


reformar casa con techos bajos

1. Colores claros en techos y paredes

La regla de oro: los tonos claros reflejan la luz y amplían el espacio. Pintar el techo de blanco mate o con un color más claro que las paredes hace que parezca más alto. Si además usas la misma gama cromática en todo el espacio, la transición visual será más fluida y el techo se “desdibujará”.

Recomendaciones prácticas:

  • Blanco, beige o gris perla para techos
  • Paredes en tonos neutros y suaves
  • Evitar contrastes fuertes o molduras decorativas

Si quieres que valoremos tu espacio en concreto, te lo explicamos en nuestras reformas personalizadas en Terrassa.


2. Iluminación empotrada o perimetral

Las lámparas colgantes roban altura visual. En cambio, las luces LED empotradas o indirectas crean un efecto de ligereza en el ambiente. Puedes usarlas tanto en techos como en paredes para evitar puntos de sombra y aumentar la sensación de altura.

Tipos de luz recomendados:

  • Downlights LED planos empotrados
  • Tiras LED perimetrales en techos o muebles
  • Luz blanca cálida para dar amplitud sin frialdad

Esta solución se adapta bien a nuestras reformas de interiores, sobre todo en viviendas con distribuciones complejas o techos abuhardillados.


3. Mobiliario bajo y con patas

Cuando el techo es bajo, el mobiliario debe acompañar. Sofás, aparadores o camas con diseño bajo permiten que el espacio “respire”. Si además tienen patas, la sensación de ligereza visual se multiplica.

Ideas para elegir muebles:

  • Mesas auxiliares ligeras, sin cajones pesados
  • Estanterías horizontales en lugar de verticales
  • Cabeceros bajos o tapizados en tonos neutros

Esta es una solución muy común en nuestras reformas económicas en Terrassa, ideal para pisos pequeños o viviendas de alquiler.


4. Cortinas del techo al suelo

Un truco visual muy potente: colocar las cortinas lo más alto posible, incluso desde el techo, ayuda a estirar visualmente las paredes. Mejor si son de tejido ligero, con caída vertical y tonos claros.

Recomendaciones:

  • Instalar barras de cortina pegadas al techo
  • Usar tejidos vaporosos como lino o algodón
  • Dejar que las cortinas lleguen hasta el suelo sin cortarlas

Este detalle, fácil y sin obra, marca una gran diferencia en la percepción de altura.


5. Suelos homogéneos y sin transiciones

Cuando el suelo cambia de material o color en diferentes zonas, se generan cortes visuales. Lo ideal es usar un solo material para todo el espacio, y mejor si es claro y continuo: parquet flotante, microcemento, gres porcelánico o vinílico.

Ventajas:

  • Aporta unidad visual
  • Mejora la luz reflejada
  • Amplía la sensación de profundidad

En nuestras reformas estructurales y técnicas usamos suelos continuos para unificar espacios con techos bajos y zonas compartimentadas.


6. Evitar decoraciones que sobrecarguen el techo

Además de evitar lámparas colgantes, conviene eliminar molduras, vigas falsas o elementos decorativos en el techo. Estos detalles hacen que el techo parezca aún más bajo de lo que es.

Alternativas decorativas:

  • Papel pintado en paredes, nunca en techos
  • Cuadros verticales para dirigir la vista hacia arriba
  • Muebles bajos con decoración ligera

7. Techo flotante retroiluminado (en reformas integrales)

Si estás dispuesto a hacer una reforma más completa, puedes instalar un falso techo flotante con retroiluminación. Se trata de una estructura que no toca todas las paredes, con luz LED oculta en el perímetro. El efecto visual es de mayor altura.

Ventajas:

  • Ideal para salones o dormitorios
  • Mejora la estética y la luz ambiental
  • Compatible con aislamiento térmico/acústico

Consulta nuestros trabajos en reformas de interiores si te interesa esta opción más avanzada.


Preguntas frecuentes sobre techos bajos y reformas

¿Se puede subir un techo en una reforma?

En viviendas unifamiliares sí, pero en pisos es muy raro. Lo habitual es trabajar con la percepción visual, no con la estructura.

¿Cuánto cuesta reformar una vivienda con techos bajos?

Depende de si se trata de una reforma integral o parcial. Cambios como iluminación, pintura o suelos pueden rondar los 2.000-4.000 €.

¿Los techos bajos tienen ventajas?

Sí. Menor volumen para calentar/enfriar, sensación de acogida, facilidad para instalar sistemas sin grandes alturas.

¿Se puede hacer una reforma sin tocar la estructura?

Por supuesto. La mayoría de ideas que hemos compartido aquí no requieren obra invasiva.

reformar casa con techos bajos

Conclusión

Reformar una casa con techos bajos no solo es posible, sino que puede convertirse en una oportunidad para optimizar el espacio, mejorar el confort y sacar más partido de tu vivienda. Con los materiales, diseños y soluciones actuales, es posible vivir con estilo incluso cuando la altura es limitada.

En DH60 Reformas Integrales trabajamos todo tipo de espacios, desde buhardillas hasta pisos con techos antiguos, y sabemos cómo potenciar cada metro de tu hogar. Te ayudamos a tomar las decisiones adecuadas para ganar amplitud, luz y funcionalidad, con o sin obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio