Reformas para mejorar la acústica en tu hogar

¿Te molesta el ruido exterior o los ecos dentro de casa? La acústica de una vivienda influye directamente en la comodidad, el descanso y la privacidad de quienes viven en ella. Ya sea para disfrutar de una película, teletrabajar sin interrupciones o simplemente descansar mejor, mejorar el aislamiento acústico es una inversión inteligente y duradera.

En este artículo te explicamos qué tipo de reformas puedes hacer para mejorar la acústica en tu hogar: desde aislar paredes y techos hasta instalar materiales absorbentes que reducen el eco. Todas estas soluciones son aplicables tanto a viviendas nuevas como a reformas en pisos antiguos. Si vives en Terrassa o alrededores, en DH60 Reformas Integrales podemos ayudarte a transformar tu casa en un espacio más silencioso, cómodo y funcional.

Reformas para mejorar la acústica en tu hogar

1. Aislamiento de paredes para reducir el ruido exterior

El primer paso para mejorar la acústica en casa suele ser reformar las paredes. Muchas construcciones antiguas tienen muros delgados sin ningún tipo de aislamiento. Esto permite que el sonido exterior —tráfico, vecinos, obras— entre sin dificultad.

¿Qué soluciones existen?

  • Instalación de placas de pladur con lana de roca o fibra mineral en su interior.
  • Uso de espuma acústica o materiales multicapa que actúan como barrera sonora.
  • Aplicación de revestimientos decorativos fonoabsorbentes.

Beneficios

  • Mayor privacidad.
  • Menor estrés por ruidos del entorno.
  • Mejora del confort térmico como añadido.

👉 En reformas donde hay que actuar sobre tabiques, como en cocinas, estudios o salones, este tipo de solución puede combinarse con otras reformas de interiores. Más info en nuestra página de reformas de espacios interiores.


2. Techos acústicos: silencia los ruidos de pisos superiores

Otra fuente de ruido habitual son los techos. Si vives en un piso, probablemente hayas notado los pasos, arrastres de muebles o incluso conversaciones del vecino de arriba. La solución: techos acústicos o falsos techos con aislamiento.

Tipos de intervención

  • Colocación de falso techo de pladur con cámara de aire y material absorbente.
  • Integración de paneles suspendidos o fonoabsorbentes estéticos.
  • Insonorización profesional para viviendas con alta sensibilidad acústica (estudios, despachos, habitaciones infantiles, etc.).

👉 En muchas reformas integrales o reformas económicas puede trabajarse este tipo de mejora sin grandes obras ni presupuestos elevados.

Reformas para mejorar la acústica en tu hogar

3. Reformas en suelos para frenar la transmisión de ruido

El sonido no solo viaja por el aire: también lo hace por vibración. Por eso, reformar el suelo es clave para evitar que los ruidos se propaguen entre estancias o plantas.

Soluciones recomendadas

  • Láminas antiimpacto bajo el pavimento existente o nuevo.
  • Suelos flotantes, especialmente parquet o tarima sobre base aislante.
  • Revestimientos vinílicos o de caucho con propiedades acústicas.

Estas soluciones, además, ayudan a mejorar el aislamiento térmico y dar un aspecto renovado a la vivienda.

👉 Si estás pensando en cambiar el suelo, te recomendamos visitar nuestra página de instalación de parquet, donde explicamos más opciones.


4. Paneles y soluciones decorativas para eliminar eco interior

No todos los problemas de acústica vienen del exterior. En espacios con techos altos, suelos duros o poca decoración, es común que se produzcan ecos o reverberación molesta.

Ideas para absorber el sonido en el interior

  • Paneles acústicos decorativos (de madera, tela o espuma).
  • Alfombras gruesas y cortinas pesadas.
  • Librerías o estanterías llenas, que actúan como barreras absorbentes.
  • Revestimientos de pladur acústico para paredes o techos.

En reformas de diseño o personalizadas, podemos integrar estas soluciones de forma discreta, funcional y estética.

👉 Mira cómo trabajamos este tipo de soluciones en reformas integrales en nuestra sección de reformas personalizadas.


Preguntas frecuentes sobre reformas para mejorar la acústica

¿Cuánto cuesta mejorar la acústica de una vivienda?

Depende del tipo de intervención (paredes, techos, suelos) y de los metros cuadrados. Las soluciones más sencillas pueden rondar los 600–900 €, mientras que una insonorización completa puede superar los 3.000 €.

¿Puedo hacer este tipo de reforma en un piso de alquiler?

Algunas soluciones como paneles decorativos o alfombras pueden colocarse sin obra. Para modificaciones estructurales (pladur, techos, suelos), se recomienda consultar con el propietario.

¿Qué materiales son mejores para aislar el sonido?

Los más eficaces son la lana de roca, el pladur acústico, las espumas fonoabsorbentes y las láminas antiimpacto.

¿Cuánto tarda una reforma acústica?

Desde 1-2 días (en una habitación) hasta 1-2 semanas (en reformas completas o insonorización de vivienda entera).

Reformas para mejorar la acústica en tu hogar

Conclusión

Invertir en reformas para mejorar la acústica en tu hogar es invertir en salud, descanso y bienestar. Ya sea que trabajes desde casa, tengas niños pequeños, o simplemente quieras disfrutar de tranquilidad, una buena insonorización marca la diferencia.

En DH60 Reformas Integrales, nos especializamos en este tipo de soluciones en Terrassa y alrededores. Nuestro equipo puede ayudarte a identificar los puntos críticos de tu vivienda y proponer soluciones efectivas, estéticas y ajustadas a tu presupuesto. Visítanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio