Tendencias en reformas de cocina para este año
La cocina es mucho más que un lugar para cocinar: se ha convertido en el corazón del hogar. Por eso, mantenerse al día con las tendencias en reformas de cocina no solo mejora la estética del espacio, sino que también añade valor y funcionalidad a tu vivienda. En este blog, te mostramos las principales tendencias en reformas de cocina para este año, con ideas prácticas, modernas y aplicables a cualquier tipo de hogar.
Desde el uso de colores atrevidos y materiales naturales, hasta la integración de tecnología inteligente, te guiaremos por lo último en diseño para ayudarte a transformar tu cocina en un espacio vanguardista y eficiente.

1. Cocinas con colores intensos y naturales
Atrás quedaron las cocinas totalmente blancas. Este año, las tendencias apuestan por tonalidades profundas como verde oliva, azul marino o terracota, que aportan carácter sin perder elegancia.
¿Qué colores están en auge?
- Verde bosque y musgo para una cocina conectada con la naturaleza.
- Azul oscuro combinado con dorados para un look sofisticado.
- Tonos tierra como arcilla o terracota, ideales para cocinas acogedoras.
Consejo: Si no quieres arriesgar con un cambio total, empieza por los muebles o una pared de acento.
👉 Visita también nuestra página de reformas personalizadas en Terrassa si quieres adaptar tu cocina a tu estilo.
2. Materiales que combinan diseño y funcionalidad
Los materiales naturales y sostenibles son los protagonistas. Además de ser estéticamente agradables, ofrecen durabilidad y calidez.

Materiales tendencia:
- Madera natural sin tratar: aporta calidez y textura.
- Superficies de piedra o porcelánico efecto mármol: elegancia y resistencia.
- Acabados mate en muebles y electrodomésticos: modernos y fáciles de limpiar.
Estos materiales son ideales si estás pensando en una reforma de interiores que se vea moderna pero también atemporal.
3. Distribución abierta y multifuncional
Las cocinas abiertas siguen marcando tendencia, especialmente en hogares con espacios reducidos. Permiten una mayor interacción social y sensación de amplitud.
Claves del diseño actual:
- Islas centrales con almacenaje o zona de comedor.
- Zonas de trabajo integradas, para quienes hacen teletrabajo desde casa.
- Cocinas en forma de U o L, optimizando cada metro cuadrado.
👉 Si tu cocina necesita una distribución funcional, consulta nuestra página de reformas económicas en Terrassa.

4. Tecnología inteligente en la cocina
La domótica ha llegado para quedarse. En 2025, las cocinas inteligentes ofrecen más comodidad y control con menos esfuerzo.
Algunas innovaciones en auge:
- Grifos con sensores o control por voz.
- Campanas extractoras integradas en la encimera.
- Electrodomésticos conectados por Wi-Fi con control desde el móvil.
💡 Nuestro equipo de fontaneros y electricistas en Terrassa puede ayudarte a incorporar estos sistemas tecnológicos en tu reforma.
5. Iluminación ambiental y decorativa
Una buena iluminación transforma el ambiente. Este año se apuesta por la combinación de luz funcional con iluminación decorativa.
Tips de iluminación en tendencia:
- Tiras LED bajo muebles altos para resaltar encimeras.
- Lámparas colgantes sobre islas o penínsulas.
- Reguladores de intensidad para adaptar el ambiente.
👉 2En DH60 también trabajamos reformas de albañilería y construcción en Terrassa que incluyen renovación de techos y puntos de luz para una iluminación perfecta.

Conclusión
Las tendencias en reformas de cocina para este año combinan estética, funcionalidad y tecnología. Apostar por colores intensos, materiales naturales, distribución abierta e integración de domótica no solo mejora la apariencia de tu cocina, sino que eleva su valor y practicidad en el día a día.
En DH60 Reformas Integrales, te ayudamos a aplicar estas tendencias con un enfoque personalizado y profesional. Ya sea una reforma completa o pequeñas mejoras, puedes contar con nosotros para renovar tu cocina con las últimas ideas del sector.